Bienvenido a Tifa

En Grupo TIFA, nos enorgullece ser mucho más que una empresa de distribución de gasolina y diésel. Somos un equipo comprometido con brindar combustible de la más alta calidad, despacho honesto y sobre todo, un servicio al cliente cálido, eficiente y confiable.

Servicios

Disponibilidad en todo momento

Servicio 24 horas al día, 7 días a la semana.

Queremos que, todo lo que necesites en tu viaje, lo tengas siempre disponible.

Realiza todos tus pagos en un solo lugar.

 

Pago de Servicios

Gestión de Operaciones Bancarias

Recarga de Tiempo Aire

Estamos siempre cerca de ti

Fácil y rápido

¡Ahora es más sencillo encontrarnos!

Facturación electrónica

Obtén tu factura electrónica rápidamente

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gasolina y en qué se diferencia del diésel?

La gasolina y el diésel son combustibles derivados del petróleo, pero difieren en su composición, propiedades y uso. La gasolina es un combustible más volátil y ligero, mientras que el diésel es más denso y aceitoso. La gasolina se usa principalmente en motores de combustión interna de encendido por chispa, mientras que el diésel se utiliza en motores de encendido por compresión.

¿Tipos de gasolina?

Gasolina sin plomo 95

Se trata de la opción estándar y más común, que proporciona un buen equilibrio entre precio y rendimiento. Es adecuada para la mayoría de los vehículos convencionales.

Gasolina sin plomo 98

Con un mayor índice de octano que el anterior, permite un mejor rendimiento en motores de alta compresión. Esto le hace ser perfecto para vehículos deportivos o de alto rendimiento.

¿Normas y protocolo de seguridad en gasolineras?

  • Al parar el coche, apaga el motor, la radio y todas las luces, y sal del coche con el freno de mano puesto.
  • Una vez fuera del coche, no fumes ni enciendas fuego de ninguna manera. Tampoco se debe utilizar el teléfono móvil.

Calcular el rendimiento de gasolina

  1. Llena el tanque de gasolina por completo.
  2. Anota el kilometraje inicial del vehículo.
  3. Recorre una distancia considerable con el vehículo.
  4. Vuelve a llenar el tanque y anota la cantidad de litros consumidos.
  5. Calcula los kilómetros recorridos: Resta el kilometraje inicial del kilometraje final.
  6. Divide los kilómetros recorridos entre los litros consumidos: Esto te dará el rendimiento en kilómetros por litro.

Ejemplo:
Si recorriste 500 kilómetros y consumiste 40 litros de gasolina, el cálculo sería:
500 km / 40 litros = 12.5 km/l
Esto significa que tu vehículo rinde 12.5 kilómetros por cada litro de gasolina.

Sugerencias y Comentarios

¡Contáctanos! Nos encantaría conocer tu opinión.

Sobre nosotros

Con una sólida experiencia en el mercado, trabajamos con altos estándares de calidad, seguridad y servicio al cliente. Nos impulsa la innovación, la responsabilidad ambiental y el compromiso de ser un socio confiable para nuestros clientes y comunidades.